Ganadora en la categoría mejor película de habla no inglesa, en la 90 edición de los premios Oscar. La película chilena Una Mujer Fantástica sigue la historia de una mujer transgénero, Marina. Que luego de la muerte de su pareja se enfrenta a la exclusión y discriminación de la familia del fallecido, quienes la consideran una aberración.

El momento de Daniela Vega: Una Mujer Fantástica
Una mujer Fantástica está dirigida por Sebastián Lelio y protagonizada por la actriz transgénero Daniela Vega. Vega ingresa en primer lugar como colaboradora para la producción pero luego se adueña del papel con su talento. Y es que, lo que la actriz ha demostrado en Una Mujer Fantástica, se ha visto reflejado en la gran cantidad de premios que se ha llevado con su interpretación. Entre los que se pueden contar Premios Platino, Premios Caleuche, Festival Internacional de Cine de Palm Springs, entre otros. Además en abril de 2018 fue nombrada por la Revista Time como una de las cien personalidades más influyentes del mundo.
La película la adquirió Sony Pictures en febrero de 2017. Días después se estrenó en la edición 67 del Festival Internacional de Cine de Berlín. Donde ganó el Oso de Plata al Mejor Guion. Además del Teddy Award, premio otorgado a filmes relacionados con la comunidad LGBT. También obtuvo el Goya en la edición 32 en la categoría de Mejor Película Iberoamericana.
«Sencillamente somos nosotros»
Una historia de amor, duelo, dignidad, rechazo, lucha y entereza. Una Mujer Fantástica hará reflexionar al espectador sobre las diferencias marcadas por la sociedad. Y sobre cómo estas pueden influir en la aceptación de los otros y los límites. Una película que apuesta a la empatía de la audiencia con una historia pura sobre la tolerancia y la diversidad. «Aquí no venimos a pedir permiso para ser quienes somos. Seamos trans o no, sencillamente somos como somos», aseguró Daniela Vega.
Aunque se basa en un mundo real, el largometraje utiliza recursos de fábula, en escenas donde la protagonista tiene momentos de baile o se enfrenta a una ventisca. Maneja la fantasía como metáforas a lo que está viviendo Marina. Sobre los retos y la valentía que deberá tener no solo para continuar su vida, sino para enfrentar los días de luto y todo lo que conlleva una “familia política” que no la desea cerca.
Puedes obtener «Una Mujer Fantástica» en Amazon por aquí