Los fanáticos de Star Wars tienen una nueva historia ubicada luego de ‘Return of the Jedi’ que captura la esencia del famoso universo. El consumo en el mundo de la televisión ha variado en los últimos años con la aparición de los canales de streaming y con un presupuesto cada día más amplio para desarrollar producciones de gran magnitud. En este momento es común ver a actores de cine en series de TV y presupuestos millonarios como el caso de Game of Thrones, Westworld y ahora The Mandalorian.

La franquicia de Star Wars estrenó The Mandalorian, la primera serie para televisión de live action, con una fotografía inspirada en los westerns clásicos que tanto gustan a los espectadores del universo creado por George Lucas. El comienzo del programa ha tenido un gran éxito por la gran estética que recuerda la primera trilogía de la saga y que tanto pedían los fanáticos.
Jon Favreau quien es creador, guionista, productor ejecutivo y showrunner de la serie, destacó que con la imagen especialmente se desea evocar algunas escenas de la película ‘A New Hope’, con la cual George Lucas comenzó la saga. Además, reveló que los efectos visuales usados para The Mandalorian tienen la misma tecnología que los que ‘El Rey León’ dirigida por Favreau y estrenada en 2019.
The Mandalorian: una gran apuesta para el streaming
The Mandalorian marca el inicio de la plataforma Disney +, una gran apuesta que ofrece el salto de la pantalla grande a la chica del universo de Star Wars. El presupuesto es inmensamente superior al de las series promedio, estando bastante cerca de Game of Thrones, pero superando la inversión de esta, al contar con unos 15 millones de dólares para episodios de una duración menor a los 40 minutos. Multiplicados por los 8 capítulos llega a tener un costo total de 120 millones de dólares por la primera temporada.
La serie gira entorno a un caza recompensas interpretado por Pedro Pascal, conocido por ser el príncipe Oberyn Martell en Game of Thrones y el agente de la DEA Javier Peña en Narcos. El actor chileno está acompañado de figuras como Giancarlo Esposito, Gina Carano, Omid Abtahi, Emily Swallow, Nick Nolte, Werner Herzog y Carl Weathers, pero el que está creando mayor revuelo en las redes sociales es un personaje creado por computadora, y conocido popularmente entre los fanáticos como baby Yoda, por ser de la misma raza que el reconocido maestro Jedi.
La expansión del universo de Star Wars
La trama se desarrolla antes de la película The Force Awakens y cinco años después de la historia del film Return of the Jedi. El nombre The Mandalorian proviene del origen del protagonista, quien es un humano originario del mundo Mandalore, en donde se vivió, en el período de la Guerra de los Clones, una gran agitación política y social que terminó acabando con parte de la población.

La banda sonora es otro de los grandes atractivos en The Mandalorian. Siguiendo los buenos pasos de las películas de Star Wars, el compositor Ludwig Göransson introduce a los espectadores en cada detalle mostrado en la pantalla. Göransson es conocido por hacer trabajos similares para Creed II, Venom y Black Panther, con la cual ganó en 2019 tanto el Grammy como el Oscar.
La nueva serie es una de las tres basadas en Star Wars que serán transmitidas en los próximos meses. Se espera que llegue una nueva temporada del show animado Star Wars: The Clone Wars, así como una precuela basada en el espía rebelde del film Rogue One: A Star Wars Story.
Aunque The Mandalorian se desarrolla en un universo conocido, también aporta nuevos caminos que permiten ampliar aún más la saga y brindar a los espectadores nuevas perspectivas de una historia que ha cautivado a millones en todo el mundo a través de los años. The Mandalorian tiene pocos diálogos, pero es la acción, la estética, la música, las actuaciones, los increíbles efectos especiales y por supuesto baby Yoda, quienes están conquistando a la audiencia y garantizando el éxito de la serie, la cual ya tiene asegurada una segunda temporada.