El Parque Arqueológico Sacsayhuamán Tiene una extensión de más de 3 mil hectáreas y se encuentra a una altura de 3700 metros sobre el nivel del mar.
Está ubicado a 3 kilómetros de Cuzco, capital del antiguo Imperio Inca.
Fotografía: Toni Rivera
Se cree que fue una fortaleza militar, pero investigaciones recientes le confieren fines religiosos.
Podría tratarse de un templo dedicado al culto del sol.
La construcción demoró más de 50 años y se dice que aproximadamente 20 mil hombres trabajaron en ella.
Sacsayhuamán tenía canales para la distribución del agua en la fortaleza.
Además contaba con almacenes para los alimentos y las armas.
Fotografía: Toni Rivera
Fue una de las más impresionantes construcciones del imperio Inca, siendo el lugar donde la técnica arquitectónica incaica fue usada a mayor escala.
Las grandes rocas provenientes de las canteras eran arrastradas con cuerdas por cientos de hombres.
Sus muros exteriores pueden sobrepasar los 9 metros de altura, 5 metros de ancho y 4 de espesor y algunos pesan más de 350 toneladas.
Algunos tipos de roca no son del mismo lugar, se presumen que fueron transportadas desde más de 38 Kilómetros.
Fotografía: Toni Rivera
Sacsayhuamán se comunica en línea recta con el Coricancha y otras tres construcciones Incas del lugar. Lo que presume una mayor referencia astronómica.
Queda muy poco de la construcción, en la actualidad se observa solo el veinte por ciento, debido a que en la época de la conquista española fue casi destruida.
Los restos de la fortaleza fueron empleados como cantera para construir casas e iglesias en Cuzco.