Roma es puro sentimiento y arte. Muchos la consideran la obra maestra de Alfonso Cuarón por su gran capacidad artística para reflejar una historia sencilla de una empleada doméstica originaria de Oaxaca, y de una familia de clase media en la ciudad de México a principios de los años setenta.

La película está basada en parte en la infancia de Cuarón, de sus recuerdos familiares, e inspirada en Liboria Rodríguez, o Libo, quien trabajó para la familia del cineasta por años. El film está dedicado a Libo, y fue ella la que contó muchas anécdotas a Cuarón que se reflejaron en la pantalla.
En nombre de la película viene de la colonia en la ciudad de México donde creció el director, una zona residencial cerca del centro de la ciudad. La fachada de la casa fue tomada del área de Roma. Las grabaciones en el interior se hicieron en la colonia de Narvarte, en una vivienda que iba a ser demolida y que se adecuó para la filmación.
La actriz revelación de la temporada
Cuarón supo plasmar a la perfección una época convulsionada de México que sirvió como escenario para contar la historia de Cleo. La gran revelación ha sido la interpretación de Yalitza Aparicio, nombrada por la revista Time como la mejor actriz del año. Y es que, Aparicio no se dedicaba a la actuación antes de Roma, ella era maestra y llegó al casting por casualidad.
Para el papel se entrevistó a más de 3 mil mujeres durante más de un año, hasta que dieron con Yalitza Aparicio, quien tuvo que aprender mixteco, idioma que habla durante algunos momentos de la película. Para lograrlo se valió de su amiga en Roma, Nancy García. Este rol le ha valido a la actriz el reconocimiento internacional y su postulación a diversos premios importantes en el mundo del cine.
El libreto secreto
El guion de Roma fue escrito por Alfonso Cuarón en dos meses, y no lo compartió con nadie durante la producción, es por ello que la película fue filmada de forma lineal, de esa manera el cineasta contó poco a poco la historia a los actores, logrando captar reacciones únicas y reales de los intérpretes. Como en la escena del parto de Cleo, en donde Yalitza Aparicio no sabía lo que pasaría, y se convirtió en uno de los momentos más impactantes del film.
Para la masacre de Corpus Christi o El Halconazo mostrada en la película, se necesitaron más de 800 extras, para recrear este momento histórico donde un grupo de paramilitares asesinaron a más de cien estudiantes durante una protesta en la ciudad de México.
Así como en toda la película, en esta escena se ve la meticulosidad de Cuarón para ir contando la historia. Cuando segundos antes de comenzar la masacre los relojes mostraron la hora exacta en que sucedió. Además, el ex novio de Cleo, un paralimitar, practicaba kendo en otras escenas, así como se dice que hacían estos grupos insurrectos en la época.

Roma entre nominaciones y premios
La historia estuvo rondando a Cuarón desde sus inicios en el mundo del cine, pero no fue hasta ahora que la desarrolló. Y la espera dio sus frutos, ha sido ganadora en diferentes categorías de los premios más importantes cinematográficos.
Es uno de los cinco films que han llegado a ser nominados para el Oscar, tanto en la categoría de mejor cinta extranjera como de mejor película en los 91 años de la estatuilla dorada. Y desde el Tigre y el Dragón ninguna película de habla no inglesa lograba tantas nominaciones para el Oscar. Roma cuenta con diez candidaturas a los premios de la academia, entre las que se encuentran mejor director y mejor actriz.
El primer gran éxito de Roma fue durante su estreno en el Festival Internacional de Cine de Venecia, cuando ganó el León de Oro, siendo la primera película mexicana y la primera distribuida por Netflix en obtenerlo.
Para que Roma tuviera opción a ser candidata a los mejores galardones del cine, fue distribuida de forma limitada en diferentes salas del mundo, y finalmente en diciembre de 2018 lanzada a través de la plataforma de streaming Netflix.