El Parque Ibirapuera de Sao Paulo posee un área de 158 hectáreas.
Es considerado el pulmón verde de la ciudad y el más importante y conocido parque de la ciudad de Sao Paulo.
Es uno de los primeros grandes parques urbanos de Brasil.
Fotografía: Toni Rivera
Tiene tres lagos artificiales interconectados.
La entrada es gratuita desde 1954, cuando fue inaugurado.
Para la fiesta de inauguración se colocaron estantes de estados brasileños y de algunospaíses. El Pabellón Japonés todavía se conserva como atracción, y es una réplica del Palacio Katsura.
Su nombre en idioma tupi significa árbol podrido, que era como los indígenas llamaban la zona.
Fotografía: Toni Rivera
Durante la época de la colonización el área era parte de una aldea indígena y más adelante una zona de pastos y granjas.
Fue inspirado por grandes parques europeos y el Central Park de Nueva York.
Tiene un horario de cinco de la mañana hasta la medianoche.
Es usado para eventos privados, gubernamentales y artísticos.
El Parque Ibirapuera de Sao Paulo alberga innumerables espacios culturales.
Fotografía: Toni Rivera
Dentro del parque se encuentra el Museo de Arte Moderno, con una colección de 5 mil obras de más de mil artistas nacionales e internacionales y una biblioteca que conserva más de 65 mil títulos.
Por su parte el Museo de Arte Contemporáneo exhibe y custodia cerca de 10 mil piezas. Incluyen obras de Picasso, Matisse y Miró.
Dentro de los límites del Parque Ibirapuera se encuentra también el Pabellón Japonés, El Planetario, Obelisco de Sao Paulo, Museo de Aeronáutica, el Museo Afro, el Museo de Folklore, la Escuela Municipal de Astrofísica, el Palacio de las Naciones y el Palacio de Agricultura.
En el parque trabaja el grupo Parque Ibirapuera Conservación, para la recuperación, prevención, investigación y estructurando proyectos de mejoras para el Ibirapuera.