Para aprovechar y posibilitar un manejo ambiental de los andes venezolanos más adecuado y dar a conocer la riqueza vegetal existente en la región se estableció el Jardín Botánico de Mérida que alberga 18 de las 22 zonas de vida existentes en Venezuela.
Ve a continuación uno de los reportajes de la labor del Jardín Botánico de Mérida
Para la creación del jardín, la Universidad de los Andes cedió 44 hectáreas, y se encuentra a una altura promedio de 1850 metros sobre el nivel del mar, pero cuenta además con estaciones satélites en distintos puntos de la región, a diversas alturas. La investigación se especializa en la biología vegetal, que estudia la diversidad de plantas, patrones de distribución, modos de reproducción y propagación, la adaptación a los diferentes hábitats, y la evolución.
El Jardín Botánico de Mérida está abierto al público y tiene un horario de lunes a domingo de 8 de la mañana a 5 de la tarde. Ve más reportajes Al Sur de América.