La Fundación Temaikèn nació en el año 1998 y en el 2002 abre sus puertas al público. Allí se combinan las características de los zoológicos, museos de historia natural, acuarios y jardines botánicos, logrando recrear ambientes naturales para demostrar al público la interrelación de la biodiversidad y la necesidad de conservación.
Ve a continuación uno de los reportajes de la labor de Temaikèn
Además la
Fundación Temaikèn contribuye con
la conservación de especies amenazadas de la fauna silvestre autóctona, maneja proyectos para la protección de los ecosistemas marinos y costeros, promueve la creación de áreas protegidas trabajando en proyectos como la
Reserva Natural Osu-un-nú, Ecosistema del Pino Paraná, y Orquídeas Autóctonas. Y a través el
Centro de Reproducción de Especies deTemaikèn trabaja para la recuperación de las afectadas por problemas ambientales o el tráfico ilegal. La
Fundación Temaikèn ha logrado liberar más de 1700 especies animales y 1500 plantas. Ve más
reportajes Al Sur de América.