Las mejores curiosidades sobre Gabriel García Márquez

García Márquez conquistó al mundo con su pluma y el realismo mágico, redefiniendo el mundo de la literatura hispana. El escritor colombiano fallecido en 2014, se convirtió en vida, en uno de los más grandes representantes de la lengua y la literatura. Disfruta algunas curiosidades sobre Gabriel García Márquez.

Supo que quería dedicarse a la escritura leyendo La metamorfosis de Franz Kafka.

No tenía suficiente dinero para enviar a la editorial el manuscrito completo de Cien años de soledad, así que solo envió la mitad, cuando le avisaron que iban a publicarla se dio cuenta que había mandado el final.

Su abuela Tranquilina representó su principal influencia literaria, con las historias sobrenaturales que ella le hablaba, es por ello que en sus novelas relata acontecimientos extraordinarios como si fuese la vida cotidiana. Y su abuelo el coronel Márquez lo inspiró en la historia de algunas de sus obras.

Entre sus influencias literarias se encuentran Ernest Hemingway, Virginia Woolf, William Faulkner y James Joyce.

Al ser muy supersticioso siempre tenía en su escritorio una flor amarilla a la hora de trabajar.

Creía que sus ideas eran como el vino, las cuales debían mejorar con el tiempo, por lo que nunca apuró sus obras. Con Cien años de soledad estuvo 18 años escribiéndola, e invirtió 17 años en El otoño del patriarca.

Creía que las flores de plástico, los pavos reales y los caracoles daban mala suerte.

En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura mientras vestía un liquiliqui, traje típico de los llanos venezolanos y colombianos, pues pensaba que el frac daba mala suerte.

Nunca hizo relectura de uno de sus libros luego de publicado y nunca se detenía a realizar correcciones.

Conoció a su esposa cuando ella tenía 9 años, luego cuando tenía 14 le propuso matrimonio y al cumplir los 26 años se casaron.

García Márquez recibió el Nobel de Literatura a los 55 años, es el más joven, desde Albert Camus.

Sus novelas contenían vivencias personales, como Crónica de una muerte anunciada, sobre el asesinato de uno de sus amigos. Y El amor en los tiempos del cólera,está basada en la historia de amor de sus padres.

Gabriel García Márquez tenía miedo a volar y que el avión se cayera.

Estudió derecho en la Universidad Nacional de Cartagena. Pero más tarde se dedicaría al periodismo en El Universal de Colombia.

Escribió guiones de cortometrajes y películas, y algunas de sus novelas fueron adaptadas al cine.

Aceptaba las recomendaciones literarias de sus amigos y le gustaba pasar su día con libros.

Algunos de sus libros favoritos fueron Ulysses de James Joyce, La metamorfosis de Franz Kafka, Moby Dick de Herman Melville, Luz de agosto de William Faulkner, La montaña mágica de Thomas Mann, El viejo y el mar de Hemingway, entre otros.

En 1976 se peleó con su amigo el también Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, tuvo el ojo morado por un tiempo y nunca más volvieron a hablarse.

Escribió El coronel no tiene quien le escribaen el Hotel de Flandre de París, en la misma buhardilla que posteriormente Vargas Llosa escribió La ciudad y los perros. En ese momento García Márquez tenía dificultades económicas y los dueños le dieron alojamiento gratuito en la buhardilla.

Los 4 libros que hay que leer de Gabriel García Márquez