Coricancha: curiosidades sobre la construcción Inca

  • Coricancha en quechua significa templo dorado.
Coricancha
Fotografía: Toni Rivera
  • Se rendía idolatría al máximo dios Inca, el Inti o Sol.
  • Era uno de los templos sagrados de Perú más admirados y respetados.
  • No solo se reverenciaba al sol, sino a otras deidades como la luna, venus, las pléyades y otras constelaciones.
  • Sobre los cimientos y muros de este templo Inca fue construido el Convento de Santo Domingo.
  • Los españoles revistieron las paredes con yeso, pintura e imágenes de santos para cubrir las huellas de los Incas.
Coricancha
Fotografía: Toni Rivera
  • Los hallazgos del Coricancha se producen luego de terremotos que azotaron Cuzco, cuando las paredes construidas durante la colonización cedieron.
  • Es así un ejemplo de arquitectura. Los bloques de piedra colocados por los incas han resistido el paso del tiempo y el golpe de terremotos.
  • Las paredes del Coricancha no estaban desnudas, los muros y pisos estaban cubiertos por hojas de oro macizo, y el jardín tenía estatuas de oro.
  • A unos pasos del Coricancha se encuentra un museo subterráneo que contiene piezas arqueológicas, momias, textiles y los ídolos sagrados, relacionados con el templo y la cultura incaica.
Lee más sobre viajes por latinoamérica