Abierto el V concurso tributo al Humedal en El Calafate

Mezclando el arte y la naturaleza se originó el concurso para poner en valor al Humedal en El Calafate. La quinta edición será válida del 1 de abril al 15 de julio de 2019, y se encuentra organizado por la Reserva Laguna Nimez y el Concejo Deliberante de El Calafate.  

Esta edición está inspirada en el frágil equilibrio de los ecosistemas, y lleva por nombre “La importancia de las especies nativas”. Además, hace hincapié en el rol de los humanos en la conservación de los espacios naturales. Cuenta con el apoyo del Club de Observadores de Aves, la Dirección de Cultura de El Calafate y la Red de Reservas Naturales Urbanas de Patagonia.

La Reserva Florística y Faunística Laguna de Nimez
Toni Rivera

Pensando en las problemáticas actuales medioambientales en todo el mundo, se diseñó este concurso amistoso, para continuar el papel de sensibilización, compromiso social y trabajo en pro de los espacios naturales.

En El Calafate se cuenta con una extensa área vital, en donde se conserva una gran cantidad de especies de fauna y flora nativa local, y a donde llegan también especies migratorias. Además, el espacio sirve de esparcimiento y recreación para los vecinos y turistas.

Bases del concurso al humedal en El Calafate

Está dirigido a la población general, sin distinción de edades, para que se evalúen los hábitos y comportamientos hacia la naturaleza, para poder seguir disfrutando de esta, en especial para que la comunidad participe activamente en la mejora del humedal Calafateño.

 

La primera categoría está dirigida a los niños entre los 2 a 5 años de edad, en donde se deberá presentar un mural de tamaño de 1 x 1,3 metros, hecho a partir de materiales reciclados, para mostrar el cuidado ambiental y de especies nativas.

La segunda categoría es para estudiantes de primaria entre 1ro a 3er grado, y para concursar se deberá presentar una obra de teatro corta original, sobre el cuidado de los ambientes y especies nativas.

La tercera categoría es para niños de segundo ciclo de primaria entre 4to a 7mo grado, en esta se deberá presentar un grupo escultórico sobre el cuidado medioambiental, fabricado con diferentes elementos entre los que deben encontrarse algunos reciclados.

Reserva Natural Laguna de Nimez
Fotografía: Toni Rivera

La categoría cuatro es para participantes de secundaria, la obra será elaborada por medio de un video con un mínimo de 1 minuto y un máximo de 10, con el tema ambiental como inspiración. Estos videos serán presentados en las redes sociales de la Reserva Laguna Nimez y los dos con mayor cantidad de me gusta, serán los ganadores.

La última categoría es para jóvenes y adultos vecinos de la comunidad. En esta se participará a través de una fotografía que debe haber sido tomada entre los años 2018 y 2019 en la zona del humedal Calafateño, en la imagen se debe reflejar el cuidado medioambiental. Las fotografías serán expuestas en el Instagram y serán seleccionadas las ganadoras mediante la cantidad de me gusta.

Para mayor información los interesados pueden visitar las redes sociales de la Reserva Laguna Nimez, Instagram: Reserva Laguna Nimez y Facebook: Laguna Nimez Reserve.

Ve más sobre la Reserva Laguna de Nimez aquí.